¡Bienvenido al Blog!
Textos del Blog
- Artículo: Cuestionar con una Sonrisa!
- Artículo: Jugar al Amigo Político...
- Artículo: La Cosmética del Alma
- Artículo: Le Temes a tus Colegas?
- Artículo: Medicamentos Genéricos o... Pacientes Genéricos?
- Artículo: Somos Dispositivos para Laboratorios?
- Artículo: Sugerir o... Comprometerse?
- Nota: Compartir no significa... Comprometerse!
- Nota: El Termómetro de la Televisión... que Implica?
- Nota: Indulgencia Laboral
- Nota: Instrucciones para Elaborar un Político Untable
- Nota: Leyendo en el Colectivo
- Nota: Sabemos Respetar la Voluntad Ajena?
- Nota: Superar la Actualidad!
- Nota: Tentaciones Fuertes para Voluntades Débiles
- Presentación del Libro Tres Relatos y una Perla
- Relato: Al Amparo de la Belleza
- Relato: Un Complicado Día Tranquilo!
ENLACES DE NOTAS, ARTICULOS, CUENTOS Y CRITICAS
Los siguientes TITULOS son cabeceras con link a la web Optica Literaria
martes, 21 de marzo de 2017
El olvido de las funciones
No obstante suele ocurrir que el olvido supera lo
tangible, y se invierten los roles ante el miedo a la difamación
electoral; se sugiere a los que pagan que se cubran de rejas para su
protección, o bien se cierran caminos de libre circulación pues los que
manifiestan agresión pueden lastimar, logrando así que un ente ordenador de
convivencia como la policía confunda sus funciones al proteger a
los vándalos de la agresión civilizada, menoscabando así ciertas bases de convivencia
para deambular por el camino de la comprensión hacia los marginados infractores
sociales.
Ver nota completa en... Optica Literaria
lunes, 13 de marzo de 2017
Jugar a ser autoridad
El hecho de lograr la jerarquía destaca que se
recorrió un sendero plagado de escollos políticos, acentuando una
personalidad competitiva con el carisma apropiado que genera adicción
ajena para ser elegido. El acto de dar el primer paso en dicho sendero
reconoce la voluntad de postularse para satisfacer el impulso
autoritario que domina desde el corazón, sin saber –en inicio– si el objetivo
es el dividendo o el altruismo.
Ver nota completa en... Optica Literaria
jueves, 2 de marzo de 2017
Asimilar la experiencia
Ese momento de meditación vespertino, donde se
repasan las vivencias cotidianas, es también el espacio donde se
considera y se vuelve a opinar sobre cada decisión tomada, cada actitud
como respuesta emitida, donde también se anhela saber dónde se está en
la consideración ajena, en los diferentes ámbitos y en la concordancia
con la personalidad que se propuso uno mismo como línea de largada.
Ver nota completa en... Óptica Literaria
jueves, 23 de febrero de 2017
Interpretar sin comprender

Ver nota completa en... Óptica Literaria
viernes, 17 de febrero de 2017
Presentar una noticia
Presentar una noticia mediante un titulo,
desarrollar el evento mediante el contenido de una nota y cerrar la
misma con la posibilidad de cierta continuación en el tema, resulta cautivante
para cualquier escritor de artículos periódicos. La credibilidad de lo plasmado en letras —desde la
óptica del lector— es otorgada por la valoración curricular del autor,
el cual asevera con elementos y experiencias verídicas que respaldan la
información ante cualquier juicio de valor que se presentase, o bien en entrevistas
telefónicas, reportajes espontáneos y presenciales, o bien televisivas...
Ver nota completa en Óptica Literaria
Ver nota completa en Óptica Literaria
jueves, 11 de agosto de 2016
Respeto judicial

En momentos aciagos de la historia observamos un
revuelto de abundante oscuro y pocos pequeños claros disgregados
y diseminados por allí, cuya relevancia resulta vital puesto que son las reservas
de esperanza que permiten al tiempo avanzar sin el derrumbe completo del
conjunto social. La paradoja de esos claros es que están representados por una venda
que cubre los ojos, en medio de la balanza y la espada, no dejando ver
claramente...
Ver nota completa en Optica Literaria
jueves, 19 de mayo de 2016
Traición y daño colateral
Resulta aceptable la adhesión intelectual con determinada ideología política, para luego llevar a la práctica la participación e identificación de actitudes con el lineamiento general que envuelve a la filosofía partidista. Recorriendo este camino, cada participante descarga culpas personales en la aceptación de la ética grupal, asumiendo cualquier tipo de acciones...
Ver nota completa en Optica Literaria.
Ver nota completa en Optica Literaria.
lunes, 24 de agosto de 2015
Estructura Versatil
Podemos
apreciar dos maneras de pertenecer, una es participando y la otra
involucrarse. Ambas situaciones responden a la naturaleza humana de
formar parte de un medio social, siendo la concientización de valores la intensidad
en la intervención. La
participación se fundamenta en la simple presencia sin estimulación
hacia el medio, sino permanecer influenciado por el mismo, actuando en
consecuencia realizando actos y asimilando pensamientos comunes que satisfacen
al sentimiento personal de adherencia. Esta actitud se desarrolla en la
mayoría de los componentes...
Ver nota completa en Optica Literaria
Ver nota completa en Optica Literaria
lunes, 10 de marzo de 2014
Agotado
Cada individuo se descubre inmerso en una sociedad en la que interviene y a la vez es influenciado, a la que juzga de manera concatenada con el objetivo de balancear su comportamiento y mejorar el beneficio. Interviene para utilizar el ámbito adaptándose al mismo en la medida necesaria al criterio personal, siendo influenciado por el medio circundante que a su vez lo manipula en determinados conceptos con objetivos ajenos, y de manera consciente o no el sujeto juzga para censurar o filtrar lo apropiado a sus intenciones.
Ver nota completa en... Optica Literaria
martes, 21 de mayo de 2013
Dinero con Miseria
Acumular dinero en la era globalizada responde al
concepto humano sobre la inseguridad terrenal, cuyas pautas se hunden en
la lejanía de la historia mortal reiterándose en todas las épocas
variando solo el ropaje y las costumbres artísticas. Si bien las necesidades
de cada era
exigen cierta cantidad de bienes materiales, también se descubre
la puerta de la suntuosidad, que muestra al transponerla la ventana de
lo exuberante y el exceso que resguarda eventuales generaciones
futuras.
Ver nota completa en... Optica Literaria
Etiquetas:
dinero,
intelectual,
materialismo,
miseria,
opulencia,
suntuosidad
viernes, 10 de mayo de 2013
Saborear arena
Si quienes
abonan los salarios oficiales no pueden rescatar su inversión,
demuestra claramente que su tenor empresarial vibra por debajo de la
marca cero. La consecuencia directa de esta apreciación nos lleva hacia el ocaso
del crecimiento, ya que hace pocas generaciones que el concepto de la democracia
abriga al mundo civilizado, repartiendo golosinas de libertad en
un instante denominado elecciones, pero que exige silencio y sumisión durante
años donde el elegido disfruta de su autoridad de manera absolutista.
Ver nota completa en... Optica Literaria.
Etiquetas:
autoridad,
civilizado,
democracia,
elecciones,
inversion,
libertad,
Subsidios
jueves, 18 de abril de 2013
Humillar
Considero que las diferentes pautas
motoras que asume el humillador se descubren cuando su actitud se
aplica sobre un individuo de manera transparente o pura —sin
emociones de por medio—, o sobre un opositor a sus ideas que es
considerado como un enemigo real y mortal.
Puedo acertar al descubrir que humillar es destacar las
particularidades ajenas inferiores a las mías, ya sean culturales
como materiales, dejando claro que mi superioridad intelectual me coloca...
Ver nota completa en Optica Literaria
martes, 20 de noviembre de 2012
Ser Representado no incluye estar Gobernado
El Representante no define ni asume
responsabilidades de gravitación gubernamental, suele ser la imagen de
un conjunto que traslada mensajes a cambio de un salario. Su habilidad
profesional es rodearse de un halo de elegancia circunstancial que lo combina
con el medio donde se desenvuelve, cuya diplomacia innata le permite
absorber disparos verbales sin inmutarse mientras continúa dialogando en
su línea de manera insensible, consciente de que su función es complacer
y reunir adeptos, así como utilizar el esfuerzo ajeno para obtener ganancias
propias o migajas de superiores.
Pocos ciudadanos desean ser representados a la hora de seleccionar un
gobernante, pues la incompatibilidad de sus funciones los inhabilita
para intercambiarse, resultando poco probable aglutinar en un ente
humano ambas funciones pues las energías aplicadas son antagónicas y
explosivas
Ver nota completa en Optica Literaria
lunes, 12 de noviembre de 2012
Nostalgia y Realidad
Cuando asumes la presencia de tu ser en el escenario de la vida que transitas, es cuando la nostalgia invade sin permiso el ánimo circunstancial; pero si descubres el matiz de esa melancolía tan particular es posible destituirla del trono autoritario, desde donde brama advertencias de inacción con amenazas roncas y vacías de consecuencias. No confundas recuerdos con soledad, ya que ambos sobrevuelan la tristeza del corazón abatido, siendo que el recuerdo te atrae hacia un pasado que supones mejor que éste presente y no te permite estar... Seguir el texto completo en... www.opticaliteraria.com
lunes, 5 de noviembre de 2012
Destruir no es Crecer
Si deseas construir un presente a partir de ahora no necesitas destruir el pasado, ni siquiera lo justifiques apelando a la culpa ajena que solo es útil para negar la experiencia. El pasado nos enriquece a cada uno según las posibilidades con que se experimentó en ese momento, considerando que la experiencia anterior a ese punto y
la madurez alcanzada acorde a la óptica social que nos ha forjado, se
han confabulado para que la respuesta a la acción haya sido la ejecutada.
Seguir la nota completa en... www.opticaliteraria.com
lunes, 29 de octubre de 2012
Acceder Implica Capacidad
Al acceder a cierta posición social acorde a la capacidad natural —o asimilada por la educación—, se responde al precepto hereditario de pertenencia
por decantación; pero si se sitúa a determinada persona en dicha esfera
sin calibrar previamente que goza de la respuesta necesaria, resulta
un inmolación ética tanto del individuo como de la sociedad de su ámbito, ya que no perdura en el tiempo más allá de las ruinas erigidas. Si bien la corrupción arropa el principio de la amigología
por encima de los intereses públicos, no puede sostener situaciones
incompatibles cuando la resistencia general ofrece vahos inapropiados,
puesto que la consecuencia destructiva se apoya en el bastón de... Seguir el texto completo en www.opticaliteraria.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)